HCSA -Certificaciones Stroke Ready Center - ISO 9001 - 2015

Loja, Ecuador

18 de noviembre 207-32 y Azuay (Esq)

Contacto

(593) 07-257 0314

Comité de Ética Asistencial para la Salud (CEAS)

Definición

El Comité de Ética Asistencial, es un comité de carácter consultivo y multidisciplinar, al servicio de los profesionales y usuarios del HCSA, que está encargado de asesorar, educar y formular recomendaciones sobre materias con implicaciones éticas y sociales generadas en el proceso de atención sanitaria con efecto a la dignidad humana.

Objetivos y Principios

Los objetivos de la conformación del CEAS son:

 
a. Plantear recomendaciones sobre los conflictos éticos que se pueden generar en el proceso de la atención sanitaria, que redunden en la mejora de la calidad de la asistencia y en la protección de los derechos de todos los implicados en la atención de salud.
b. Aportar conocimientos especializados y presentar distintos puntos de vista en relación con los dilemas éticos.
c. Proteger el respeto a la integridad, derechos y libertad de las personas en el ámbito de la atención sanitaria.
d. Promover la humanización en el ámbito hospitalario y la mejora de la atención asistencial dentro del marco de los principios éticos.
e. Fomentar la formación, el conocimiento teórico y práctico de la ética sanitaria, y la reflexión ética de la práctica asistencial, mediante actividades educativas y la elaboración de directrices institucionales.


Desarrolla sus funciones con plena transparencia en el HCSA y a través de ellas, promueve los derechos de las personas, la humanización en el ámbito hospitalario y la mejora en la atención asistencial.


Se basa en el respeto a la vida, a la dignidad de las personas y su autodeterminación, así como también, todos los principios que de ella derivan incluyéndose los principios éticos universales esbozados en el Informe de Belmont (justicia, no maleficencia, beneficencia, autonomía). A su vez, utilizará principios instrumentales para la toma de decisiones en casos concretos.


En su actuación, el Comité toma en consideración otras normas y documentos de referencia nacional e internacional sobre la materia.

Miembros

Phd. Daniel Aguirre

Abg. Wilmer Tapia

Erdwin Cueva

Dr. Pablo Reyes Burneo

Dr. José Rodríguez Romero

Consentimientos

Angiografia de miembros inferiores

Angiografia de vasos cerebrales arterial

Angioplastia con balón y/o Stent de las arterias de los miembros inferiores

Angioplastia coronaria con Stent

Implante percutáneo de válvula aórtica

Transfusión sanguínea

Traslado de pacientes

Fibrinolisis (Ateplase)

Capacitaciones

Nociones básicas de ética

Nociones básicas de ética

Ing. Daniel F. Aguirre R. MSc. Ph.D.

[qsm quiz=1]

Curso de bioética asistencial

Bioética asistencial

Dr. Pablo Reyes Burneo

[qsm quiz=2]

Reglamento interno del comité de ética asistencial para la sallud (CEAS) - HCSA

Reglamento Interno del Comité de Ética Asistencial para la Salud (CEAS)

Dr. Wilmer Ramiro Tapia Pinta, Mgr.

[qsm quiz=3]

× ¿Cómo puedo ayudarte?